domingo, 21 de agosto de 2011





                                               RESENA HISTORICA
Realizar la historia de nuestra instituci6n no es tarea facil, pues son pocas las personas que conocen los detalles de sus inicios, una de esas personas es Don Alirio RincOn quien en forma amable aport6 datos desconocidos y valiosos que junto con otros tomados de un articulo tomacio del peri6dico estudiantil "EL GRANADINO" de 1.994 y escrito por el licenciado Reynaldo PinzOn ChacOn han permitido escribir esta resena histOrica del colegio.
Hacia mediados de los afios 60 los habitantes de la inspecciOn de Granada, preocupados porque los ninos que concluian su quinto de primaria en las escuelas publicas tenian que continuar sus estudios secundarios en Bogota o en otros sitios, se dio a la tarea de conseguir un colegio oficial que Ilenara las expectativas de la comunidad granadina, y es asi como se logra por ordenanza 46 de Noviembre de 1.966 la creaci6n y funcionamiento de un colegio departamental en la inspecciOn de Granada municipio de Soacha a partir del anode 1.971.
En vista de esta situaci6n los padres de familia con la colaboracion del Parroco Jorge Eliecer Burgos fundaron el colegio parroquial La Inmaculada, que funcion6 en tres salones de la parroquia, iniciandose asi la EducaciOn Basica Secundaria en la localidad. Debido a la demanda de cupos las escuelas seden un local que abn no se habia estrenado y que Ilevaba el nombre de la escuela San Agustin , para que el colegio continuara funcionando bajo la direcci6n de Don Eduardo Velandia Sierra y diera cabida a todos los alumnos solicitantes. Este plantel funcion6 hasta el ano de 1.969.
Los terrenos donde estaba ubicada la escuela San Agustin y donde hoy funciona el Colegio fueron donados por el INCORA dentro de la parcelacion de la Hacienda El Soche.
Llega el tan esperado ano de 1.971 y siendo gobernador del departamento de Cundinamarca el doctor Diego Uribe Vargas es reglamentada la ordenanza de creaci6n mediante el Decreto 068 del 18 de enero de 1.971, asignando la planta de personal y autorizando iniciar labores en el Ciclo Basic° de Secundaria, bajo la direccion de Dona Luz Marina Gonzalez Arevalo.
Se organiza la primera junta de AsociaciOn de
Padres de Familia bajo la presidencia del senor
4111

Jose Antonio Velandia quien logra is personeria juridica por resoluciOn 3065 del 27 de septiembre del .971.
Cuadro de texto: rrEn enero de 1.972 Ilegan al plantel los profesores: Francisco Lino Jimenez, Luis Maria Nieto yAdela Ines Orjuela Jimenez.
La resoluciOn 3184 del 8 de julio de 1.971 y la 8472 del 20 de diciembre de 1.972 del Ministerio de EducaciOn Nacional aprueban los estudios de primero, segundo y tercero del ciclo basica de educacion media hasta nueva visita. La resoluciOn 10064 del 10 de diciembre de 1.974 ratifica las resoluciones anteriores y aprueba hasta nueva visita el curso cuarto de EducaciOn Basica Secundaria.
En memoria del ilustre ciudadano Gustavo Uribe Ramirez, padre del doctor Diego Uribe Vargas, benefactor de nuestra instituciOn, le fue asignado el nombre de COLEGIO DEPARTAMENTAL GUSTAVO URIBE RAMIREZ, mediante decreto 173 del 18 de febrero de 1.973 siendo gobernador el doctor Alfonso Davila Ortiz. En el ano 1.974 terminan su ciclo basic° educaciOn secundaria los primeros alumnos bajo la direccion del senor Luis Carlos Romero. De 1.975 a 1.977 los rectores Luis Carlos Romero y Marco Tulio Correa respectivamente, con ayuda del Parroco padre Carlos Salazar Moran y de la comunidad, logran la aperture de los cursos quinto y sexto de bachillerato mediante resolucion 777 del primero de septiembre de 1.978 siendo rectora la licenciada Beatriz Carvajal de David.
En 1.979 Ilega a la rectoria el reverendo padre Juan Jose Escobar Pisco quien junto con la Asociaci6n de Padres de Familia inician la construcciOn del aula multiple, la cual es terminada en octubre de 1.987, mediante un auxilio otorgado por el entonces senador, Doctor Diego Uribe Vargas, estando como recto el senor Enrique Antonio Zamora Castaneda quien con empeno, dedicaci6n y ayuda de la junta de la Asociaci6n de Padres de Familia presidida por el senor Enrique Vasquez, con rifas, bingos, fiestas, algunos auxilios, con aporte de mano de obra de Padres de Familia, alumnos, rector y algunos profesores se continua con la pavimentaciOn del patio y los muros de contenci6n del mismo, la construcciOn del mismo, la construcci6n de dos salones, la parte donde hoy funciona la administraci6n. El doctor Jesus Hernando Lozano D, quien ocupo la Secretaria de EducaciOn de Cundinamarca a comienzos de los anos 80, doto al colegio de los instrumentos para la banda de guerra.